Skip to main content

Briefing SEO

El Briefing SEO es un documento que nos va a permitir desarrollar una estrategia de posicionamiento orgánico exitosa, debido a que contiene toda la información comercial relevante del cliente, desde cómo es su branding hasta el presupuesto que se va a invertir en la campaña. 

Datos interesantes sobre briefing SEO

  • Para que tu briefing SEO sea totalmente exitoso, es necesario que: 
    • Tenga un orden que vaya desde la información más general, hasta la más específica. 
    • Incluir toda la información que puedas (siempre y cuando sea importante). 
    • Utilices un lenguaje comprensible y evites los tecnicismos (a menos de que se requieran). 
    • Emplees los objetivos SMART
  • Con respecto a los elementos que conforman un briefing SEO, es fundamental que incluyas:
    • Objetivos principales y específicos de la campaña.
    • Público objetivo y buyer persona (en caso de que se tenga). 
    • Descripción general sobre la marca (qué vende, cuál es su misión y visión, cómo se fundó, etc.). 
    • Requisitos principales del proyecto (si puedes detallar más para que no queden lagunas entre objetivos y tareas, mejor).
    • Restricciones. 
    • Presupuesto. 
    • Tiempo de ejecución y entrega.
  • El objetivo principal del briefing SEO es que la agencia de marketing pueda organizar, planificar y estructurar todas las partes que forman un proyecto (frases, pasos, tareas…), para que al momento de ser puesto en marcha, la gestión sea más ordenada y puntual. 
  • Este documento es legal, por lo tanto, no puede ser transferido o publicado en algún espacio público. 

¿Para qué sirve un briefing SEO?

En resumen, el briefing SEO es un documento legal que sirve para entender los objetivos, solicitudes y perspectivas que tienen nuestros clientes acerca de un proyecto que solventará algunos problemas de su empresa o que lo ayudarán a alcanzar las metas comerciales que tiene con su marca. 

¡Por cierto!, si quieres saber más sobre el tema, te recomendamos nuestro artículo de: Briefing: ¿Qué es, para qué sirve y cómo puedes elaborar uno?. ¡No te lo pierdas!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.