Skip to main content

Benchmarking

El benchmarking (también conocido como punto de referencia o evaluación comparativa), es una herramienta que consiste en recolectar, procesar y analizar los procesos, páginas web, productos y servicios que tienen otras compañías, para establecer los puntos fuertes de tu marca, basándote en los puntos débiles de la competencia.

Principales características del benchmarking

  • Al analizar tu competencia no solo vas a conocer el potencial de tu cliente ideal, sino que también podrás encontrar ideas inspiradoras e innovadoras y lograrás reconocer gran parte de las fortalezas y debilidades que tiene tu empresa.
  • Entre los principales objetivos del benchmarking, se encuentran: desarrollar capacidades analíticas, definir muy bien cuál es tu competencia, mejorar las diferentes áreas laborales que tiene tu corporación, disminuir el número de errores y establecer objetivos realistas, medibles y alcanzables.
  • Existen tres tipos de benchmarking: el interno (donde se evalúa y analiza las áreas que tiene tu negocio), de competencia (como su mismo nombre lo dice, estudia a otras compañías del mismo sector o mercado al que perteneces), y el funcional (se encarga de investigar otras empresas que no son del mismo sector que tú, para adoptar técnicas, estrategias o procesos).
  • Para hacer un buen análisis de mercado, es necesario que sigas los siguientes pasos: estudiar tu negocio, seleccionar el tipo de benchmarking que usarás, elegir las empresas que vas a investigar, definir los datos que vas a recolectar, procesar esos datos e implementar los resultados del análisis para mejorar el desempeño de tu emprendimiento.

¿Cuál es la importancia del benchmarking?

Sí, el benchmarking es una excelente herramienta para examinar a la competencia. Pero, también es de utilidad al momento de identificar los fallos, errores y desajustes que tiene tu negocio, ya que al hacer una comparación entre tu empresa y otras, es casi imposible no percatarse de ciertas debilidades.

Es por eso esta práctica es perfecta para mejorar la gestión, los procesos y las campañas que tienes en tu corporación. ¿La razón? Esta táctica no solo te va a arrojar nuevas ideas para solventar los problemas que tienes, sino que también te mostrará cómo puedes solucionar los pequeños errores o problemas que enfrenta tu marca. ¡Genial!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.