Skip to main content

Marketing Generacional

El marketing generacional es una práctica que consiste en dirigir mensajes publicitarios y promocionales a grupos demográficos específicos basados en su edad y en el momento en que han crecido. Las empresas a menudo utilizan esta técnica para crear campañas publicitarias que sean relevantes y atractivas para el público al que quieren llegar. Aunque, para ello, es esencial tener definido nuestra buyer persona

¿Cuáles son las generaciones con las que trabaja el marketing generacional? 

A continuación, te presentamos una lista de los principales tipos de generaciones del marketing generacional:

  • Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012): también conocidos como «post-millennials», los miembros de la Generación Z son jóvenes digitales nativos que crecieron con el acceso constante a la tecnología y las redes sociales.
  • Generación Y o Millennials (nacidos entre 1981 y 1996): los miembros de la Generación Y son conocidos por su conectividad y su apreciación por la experiencia y la personalización.
  • Generación X (nacidos entre 1965 y 1980): los miembros de la Generación X son conocidos por su independencia y su enfoque en el trabajo. También son más propensos a investigar y comparar productos antes de tomar una decisión de compra.
  • Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964): Son conocidos por ser una generación grande y por ser la primera en crecer con la televisión y la tecnología moderna. Los Baby Boomers también son conocidos por ser una generación trabajadora y ambiciosa y por su enfoque en la familia y el trabajo.

Como último dato curioso, los Baby Boomers pueden ser más difíciles de llegar a debido a su mayor edad y a que pueden tener diferentes intereses y preferencias de consumo que las generaciones más jóvenes. 

Sin embargo, también pueden ser una audiencia valiosa debido a su mayor poder adquisitivo y a su lealtad a las marcas. Por lo tanto, se debe de tener en cuenta a los Baby Boomers en cualquier estrategia de marketing generacional. ¡No lo olvides!

¿Por qué deberías de empezar a aplicar el marketing generacional en tu empresa?

Cada generación tiene sus propias características y preferencias, y es importante tenerlas en cuenta al crear campañas de marketing. Por ejemplo, los baby boomers suelen ser más leales a las marcas y valoran la calidad y el servicio al cliente. La generación X busca la comodidad y la conveniencia, mientras que los millennials y la generación Z valoran la personalización y la experiencia.

Para hacer marketing generacional efectivo, es importante investigar a tu público objetivo y comprender sus necesidades y preferencias. ¿Cómo lo logras? Realizando encuestas y entrevistas con clientes, analizando datos demográficos y de comportamiento de compra, y siguiendo las tendencias o cambios que hay dentro de la industria. 

¡Ah!, antes de que se nos olvide, es esencial que adaptes tus mensajes y canales de marketing a la generación específica que estás tratando de alcanzar, para que sean más eficaces, certeras y exitosas.

Por otro lado, esta práctica también puede ser empleada para segmentar a tu público objetivo y enviar mensajes más personalizados y relevantes. Por ejemplo, puedes utilizar diferentes canales de marketing, como redes sociales o anuncios en línea, para llegar a diferentes generaciones. También puedes adaptar el tono y el estilo de tus mensajes publicitarios para que sean más atractivos para cada generación.

Ya para finalizar, el marketing generacional es una herramienta poderosa para las empresas que buscan dirigirse a grupos demográficos específicos y ofrecer mensajes y experiencias personalizadas. Al investigar a tu público objetivo y adaptar tus mensajes, harás que tus campañas o estrategias sean más efectivas y logren su objetivo principal: la venta, la conversión o la fidelización de tus clientes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.