
Cada día se suman más aficionados al mundo de los eSports. Grandes influencers y pequeños usuarios se reúnen a diario frente a sus ordenadores para ver, jugar o escuchar partidas online en modo competitivo.
Pero, ¿Qué tiene que ver todo esto con el marketing digital? ¡Sigue leyendo!, porque hoy te diremos por qué los videojuegos se han convertido en un potente aliado de la mercadotecnia.
¿Qué son los eSports y por qué están causando tanto furor en España?

Los deportes también han experimentado una evolución. Anteriormente, era necesario ver a los jugadores corriendo dentro de una cancha. Hoy en día, esto no es fundamental, dado que se han creado cientos de deportes que no requieren de tanto esfuerzo físico, sino mental.
¿Cómo es eso posible? ¡Fácil! Recordemos que es considerado como deporte a toda aquella actividad física que cuente con una serie de reglas que un jugador o equipo debe de seguir dentro de un espacio determinado (cancha, pista, campo, etc.).
Por esa razón, los videojuegos son considerados un deporte online, ya que tienen una serie de normas que los gamers deben de seguir para mantener a la comunidad libre de toxicidad, requieren de mucho esfuerzo mental y físico (pasar largas horas en el ordenador pasa factura al igual que corretear en un campo, eh), y son efectuados a través de plataformas o espacios virtuales muy bien desarrollados.
Ahora bien, ¿Qué son los eSports realmente?. Los Electronic Sport (también conocidos como deportes electrónicos), son todas aquellas competiciones donde jugadores profesionales de videojuegos compiten (ya sea de forma solitaria o en equipos), en diversos tipos de plataformas, con un único objetivo: ganar.
Sin embargo, hasta aquí no queda el asunto, puesto que estas competencias son transmitidas en vivo para que fans de todo el mundo puedan gozar de las emociones que se viven dentro del escenario.
Gracias a ello, esta industria se ha ido convirtiendo poco a poco en un gigante multimillonario. Tan solo en España (según una investigación de la Esports League España y Movistar), la audiencia de cualquier videojuego perteneciente a los eSports, puede llegar a alcanzar hasta más de 3,7 millones de espectadores.
Pero, ¡eso no es todo!, porque otro estudio de la agencia Newzoo demostró que dentro de un par de años la comunidad española puede llegar a ser la audiencia más activa en esta nueva modalidad de entretenimiento, llegando alcanzar hasta los 580 millones de espectadores por videojuego. ¡Vaya flipada!
Ahora bien, ¿qué relación tienen los eSports con el marketing digital?

¿Sabías que para el 2022 estiman que el mundo de los de los deportes electrónicos produzca un aproximado de 1,600 millones de dólares anuales? ¡Qué molada!
Esta innovadora y tecnológica modalidad deportiva tiene un increíble potencial para ser publicitada a través del marketing digital. ¿La razón? Podemos comenzar hablando de que los videojuegos son plataformas virtuales, por ende, las personas que consumen este tipo de contenido, suelen pasan horas delante de un móvil u ordenador.
¿Y cuál es el mejor espacio para hacer mercadotecnia hoy en día? ¡Exacto!, Internet y las redes sociales.
Por ese motivo, los eSports se han aliado con el marketing digital, para que este último se encargue de no solo publicitar las entradas o el evento deportivo que se va a celebrar, sino también se responsabilice por mostrar creativamente las marcas o sponsors que están colaborando monetariamente con la competición.
No obstante, es importante mencionar que en estos acontecimientos no solamente se aprovecha de explotar al máximo ciertos artículos o programas relacionados con el videojuego (ordenadores, gadgets, móviles, etc.), sino que también se busca promocionar otras áreas de las compañías.
Por ejemplo, en el caso de las empresas que se encargan de elaborar los juegos (como Blizzard, Riot Games, Valve Corporation o Supercell), ellas aprovechan el hype del momento para impulsar otros juegos que han desarrollado para su público, los contenidos audiovisuales que tienen referente a la gama de juegos que producen (en el caso de Riot Game lo pudimos apreciar con el estreno de Arcane), o las comunidades que han creado en las diferentes redes sociales (donde miles de usuarios se unen para hablar o discutir acerca de todas las actualizaciones o personajes que se han ido sacando a través de los años).
¡Datos curiosos! Estos son los 4 juegos más populares del momento

Actualmente, existe una infinidad de juegos con modalidad online. Sin embargo, hasta la fecha hay solo 4 que han logrado mantener a su público, atraer nuevos usuarios y generar cientos de ganancias anuales.
¿Tienes una idea de cuáles pueden ser? ¡Acertaste! Estamos hablando del League of Legends (también conocido como LOL), el Dota 2, el Call Of Duty (COC), y el Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO)
Pero, ¿Cómo podemos demostrar que estos juegos de verdad han sido todo un hit? ¡Muy fácil!
En el caso del LOL podemos ver cómo equipos de fútbol (como el FC Barcelona), tienen un equipo de eSports para jugar en campeonatos de videojuegos (como la Súper liga, la cual es una liga española que se celebra dos veces al año), o la cantidad de torneos anuales que se celebran en honor a la Grieta del Invocador (League of Legends World Championship, League of Legends Champions Korea, League of Legends Europe Championship, etc.).
Otro ejemplo lo podemos ver en los campeonatos mundiales del Dota 2 (este está dividido en dos temporadas: de enero a agosto, y de agosto hasta diciembre), donde 6 equipos con gamers de todo el mundo compiten para ganar un premio de 18 millones de dólares. ¡Es una total flipada!
5 estrategias digitales que puedes aplicar en el mundo de los eSports

Como de seguro habrás ido notando a medida que has ido leyendo este artículo, los eSport mueven grandes cantidades de público.
Si en algún punto llegases a formar uno o te toca trabajar para un equipo que compita en esta área, te recomendamos dos cosas: piensa en el público que estará consumiendo tu contenido y sigue las acciones de marketing que te mostraremos a continuación. ¡Corre a buscar dónde anotar!
1. Enfócate en las redes sociales

La mayoría de los amantes de los campeonatos de videojuegos adoran las redes sociales.
¿El motivo? ¡Sencillo!, gracias a ellas pueden seguir las nuevas actualizaciones que tienen sus juegos favoritos, observar el día a día de los creadores de contenido que más les gusta, enterarse de los nuevos torneos y exponer sus opiniones acerca del videojuego.
Es por eso, que debes de aprovechar esto a tu favor y orientar tus tácticas de mercadotecnia hacia las redes sociales, puesto que serán una apuesta segura.
Pero, ¡cuidado!, debes de evaluar bien cuál de todas es la mejor para tu técnica, porque tu público puede estar segmentado en varias RRSS (Twitch, Instagram, YouTube, Twitter, etc.), y la idea es ir (principalmente), hacia el lugar donde más están concentrados. Así que por eso recomendamos un estudio primero, antes de pagar cualquier tipo de anuncio en una red social. ¡Apunta esto!
2. No le tengas miedo a las colaboraciones

No hay mejor manera de transmitir un mensaje, comunicado o publicidad, que aprovechando el vínculo que existe entre los influencers o creadores de contenido, y sus followers.
Por esa razón, ¡no le puedes detener miedo al marketing with influencers!, más bien, ¡debes de aprovecharlo!. ¿Por qué lo decimos? ¡Sencillo!, Esta estrategia de mercadeo es muy poderosa al momento de promocionar cualquier artículo o producto en Internet o redes sociales, dado que a los usuarios (tanto gamers como aquellos que solo disfrutan el contenido por diversión), siempre van a confiar en la opinión que digan sus ideales (y mucho más cuando son los representantes oficiales del videojuego).
Es por eso que sí o sí debes de considerar (en algún punto de tu calendario de marketing), realizar una colaboración con alguna persona influyente dentro de este mercado tecnológico.
3. No te olvides de usar el marketing de contenidos

A través de los años, el marketing content ha ido agarrando más revuelo e importancia. El motivo se debe a que esta táctica de mercadotecnia hace que tus consumidores logren generar una compra (o suscripción), a través de textos creativos, interesantes e innovadores.
Para aplicarlo en un equipo o jugador de eSports, solamente debes de producir material de valor que hable sobre las metas, objetivos, historias, valores y gustos de tus jugadores, y verás cómo el público (poco a poco), se va identificando hasta lograr la acción que deseas: compra, suscripción, patrocinio, etc. ¡Asombroso!
4. Video marketing: la mejor arma que puedes emplear en el mundo de los eSports

Está muy bien comprobado que los mensajes y contenidos distribuidos en formato de audio o video son más fáciles de transmitir y recibir. Además, son la principal forma de consumo que hay en la actualidad.
Así que desempolva tus cámaras y trae tus mejores micrófonos, puesto que si deseas conectar rápidamente con tus viewers o deseas adquirir rápidamente seguidores para tu team competitivo, lo mejor que puedes hacer es contenido audiovisual que hable sobre quiénes son, qué quieres hacer, cuáles son sus metas y el por qué decidieron crear un equipo profesional de videojuegos.
Aparte, ¡no se olviden de mostrar sus dotes jugando!, ya que a muchos les encanta ver cómo son sus reacciones al momento de estar dentro de una partida online.
5. Apuesta por el email marketing

El email marketing es una táctica que se basa en elaborar un canal de comunicación directo y no invasivo para colocar a las personas al día sobre el contenido, productos o promociones que tiene una marca o empresa.
En el caso de un equipo de videojuegos, puedes adaptar este canal para promocionar los productos que han producido con el nombre del team, informar sobre los pasos que ha ido logrando tu equipo, mantener a tu público al tanto de las competiciones en donde van a estar o notificar cualquier cosa que sientas que los fans de los jugadores debe de conocer.
¡Cuéntanos! ¿Conocías la relación que tienen los eSports con el marketing digital? Si te interesa saber más sobre el tema o te gustaría tener una asesoría sobre las estrategias de mercadeo que se pueden aplicar en este mundo tecnológico, ¡contáctanos!, te estaremos esperando.

Mas que expertos, nos consideramos aprendices y empíricos de todo lo que tiene que ver con crecimiento y automatizaciones digitales.