Slay: ¿Qué es esta red social y por qué todos están hablando de ella?

¿Sabías que la toxicidad y el bullying son algunas de las características nocivas que más están predominando en las redes sociales actuales? Es por ello que un grupo de personas idearon una nueva red social donde el positivismo, los buenos cumplidos y el ambiente libre de críticas, sea la ley.

Si te gustaría saber más sobre esta social media, ¡sigue leyendo!, porque hoy te vamos a contar todo lo que se sabe sobre esta red social que ha sido todo un éxito en Alemania.

¿Qué es Slay?

Slay un cibermundo sin toxicidad

Tener un cibermundo sin toxicidad, es lo que los jóvenes desean hoy en día. ¿La razón? El internet debería ser un espacio dotado de conocimientos, positividad y grandes descubrimientos.

No obstante, con el pasar del tiempo y la llegada de las redes sociales, muchas personas han ido proyectando sus inseguridades, miedos y descontentos a través de los comentarios o mensajes privados. Esto ha traído consigo un efecto de «Bola de nieve», puesto que un solo comentario ha derivado que desconocidos comiencen a pelear entre sí, hasta decirse cosas muy subidas de tono o que terminen en ciberbullying.

Gracias a este problema que cada día va en aumento, un grupo de personas se motivaron a elaborar una aplicación que combatiera todos estos inconvenientes. Así fue como nació Slay, una red social alemana creada con el objetivo de hacer sentir bien a las personas mediante comentarios positivos, agradables y amistosos.

¡Las cifras no mienten!

Slay, ha superado los 250.000 usuarios registrados

Slay, fue lanzado en el 2022 y, pese a ello, esta aplicación ya ha superado los 250.000 usuarios registrados en su plataforma gracias al boom que causó en la población joven de Alemania. Tanto así, que ha logrado recaudar más de 2,5 millones de dólares desde su lanzamiento.

Ahora bien, ¿por qué ocurrió este magnífico hit? La verdad, muchos atribuyen su popularidad al simple hecho de que esta red social ha logrado llenar un vacío en el mercado: eliminar la inseguridad y la imagen social infravalorada que se ven en otras redes sociales.

Además, esta app ofrece a sus usuarios una alternativa única y refrescante que en ninguna otra red social se había visto. Una que fomenta el apoyo mutuo, refuerza la autoestima y estimula a los usuarios a decir más cumplidos y menos críticas negativas.

Por esa razón, los expertos y desarrolladores apuestan por esta red social y se espera que para los próximos meses u años, esta aplicación pueda expandirse a otros países, mejore la calidad de navegación de las RRSS y disminuya considerablemente la negatividad y la mala vibra que vive, actualmente, en el mundo digital.

¿Cómo funciona Slay?

Slay una plataforma sencilla de usar

Aunque esta app aún no está disponible en España, los usuarios alemanes nos han indicado que su funcionamiento es muy sencillo. Contiene un sistema de 12 preguntas y respuestas (de origen positivo), sobre los contactos que tiene el usuario que se ha registrado en esta app y cada respuesta que se da, es de manera anónima. Esto es verdaderamente flipante, porque las personas no sabrán quién ha dicho algún comentario positivo de ti, solamente conocerás en qué pregunta te han elegido como la favorita o el favorito.

¿Te gustaría saber algunos ejemplos de sus interrogantes? Lo primero que debes de saber es que son totalmente aleatorias, al igual que los nombres que te dejarán en las opciones.

Dicho esto, algunas de las preguntas que te puedes encontrar en esta app, son: ¿Quién merece una estatua a su nombre? ¿Quién es el más animado del grupo? ¿Quién suele salir muy bien en las fotos? ¿Quién es el más divertido? ¿Quién tiene una mejor sonrisa?…

Pero, ¡esto no se queda hasta aquí!, ya que parte del «gancho» o estrategia que han usado para cautivar el corazón de los más jóvenes, es que puedas mandarle cumplidos a los alumnos de un mismo colegio (esto lo hace mediante una herramienta de localización).

Para proteger la integridad e identidad de los menores de edad, los desarrolladores han creado un algoritmo que no permite que los adultos puedan inscribirse como miembros de un colegio para contestar las interrogantes amistosas que tiene esta herramienta social.

¿Es verdad que Slay podrá combatir el ciberbullying?

Slay podría combatir el ciberbullying

Como te mencionamos anteriormente, una de las preocupaciones que tienen las personas que navegan, hoy en día, en Internet, es la negatividad y la toxicidad que podemos encontrar en cada foro, red social o comunidad. Tanto, qué medios sociales como Twitter, Instagram y hasta TikTok, se han convertido en los principales nichos que más cultivan este tipo de anti-valores.

Para evitar que esta problemática siga afectando a más jóvenes y adultos, los desarrolladores pensaron en Slay, un lugar libre de acoso donde puedas expresar tu gratitud, admiración o positivismo mediante preguntas prediseñadas que tiene la app. Lo cual, al mismo tiempo, es algo súper guay, porque evitamos las preguntas muy directas o controversiales que pueden esconder algo de acoso o comentarios negativos.

¿Ejemplos? Pueden ser como: ¿Quién de estas 4 es la más bonita del salón? ¿Quién de estos 4 es el mejor? ¿Quién es la más delgada? Etc.

¿Será el final de la toxicidad en internet?

Slay podría poner fin a la toxicidad en internet

No lo creemos, pero sí confiamos que será el primer paso para erradicar todos los anti-valores que se están viendo con constancia en el mundo digital.

Sin embargo, es muy bien sabido que las redes sociales son algo que se denomina «flor de un día». No pasan ni 5 meses y ya es moda de ayer, debido a que ha salido algo mejor o porque las grandes empresas han buscado la forma de sumarlo (sin que parezca plagio), a redes sociales más conocidas (un ejemplo puede ser los filtros de Snapchat en Instagram o las Stories de Tiktok).

Aunque se sabe todo esto, Slay sigue manteniéndose como una de las apps más descargadas en su país de origen (Alemania), y los expertos no descartan que este mismo boom se esparza por todo el mundo cuando la aplicación esté disponible en varios países.

¡Cuéntanos! ¿Descargarías esta app cuando llegue a España? Recuerda que esta app no solo te traerá muchos beneficios como usuario, sino que también te servirá para decir cumplidos (y más si formas parte del club que le cuesta un poco), de manera anónima.

Así que, ¡anímate a vivir una experiencia positiva!, y transmítela a todos tus contactos de manera única, especial y divertida con Slay.