Las 5 mejores herramientas digitales para teletrabajo

Las herramientas digitales son un recurso tecnológico que puedes utilizar para agilizar y optimizar distintas áreas, ya sea a nivel personal o profesional, y el teletrabajo forma parte de esto.

Con los cambios que ha sufrido el mundo en el último año, el teletrabajo se ha convertido en el modo más común de trabajar. Las personas pueden cumplir sus tareas desde casa sin necesidad de salir y poner en riesgo su salud. Sin embargo, aunque el teletrabajo parezca sencillo, la realidad es que no todos cuentan con los instrumentos básicos para desempeñar sus labores desde casa. Es aquí cuando las herramientas digitales llegan a salvarnos el pellejo.

Las herramientas digitales y el teletrabajo

Ya sea que necesites una herramienta digital para gestionar tareas, administrar tu agenda o redes sociales, realizar diseños gráficos de logos e imágenes o hasta llevar un control de tus finanzas, el uso de un instrumento siempre será necesario para optimizar tu tiempo y las metas propuestas.

Las herramientas digitales son los mejores aliados de las empresas pequeñas, así como emprendedores que están iniciando su carrera en internet o freelancer profesionales. Con ellas es posible optimizar el período de labor, mejorar el flujo de información, aumentar la productividad en equipos de trabajo, tener acceso a datos en tiempo real y muchos otros beneficios.

Es por eso que a continuación te recomendamos 5 herramientas digitales que debes conocer si deseas mejorar tu rendimiento y emprender online por medio del teletrabajo.

1. Canva

Aplicación de edición y diseño Canva

Canva es una aplicación de edición y diseño muy versátil. En ella puedes comenzar a hacer bosquejos para las publicaciones que realizas en tus redes sociales, producir presentaciones profesionales y hasta crear esquemas publicitarios para tu marca.

Es una de las plataformas más populares de los últimos años, y en 2021 seguirá liderando gracias a la variedad de opciones que tiene. ¿Lo mejor? No necesitas conocimiento en diseño gráfico para jugar con las imágenes, colores, filtros y toda clase de herramientas que la aplicación proporciona. Y si buscas una impresión más sofisticada, la versión premium te suministrará diseños geniales.

2. Hootsuite

Hootsuite aplicación para gestionar redes sociales

¿Vas a incursionar en el mundo de las redes sociales? Si es así, usar una aplicación como Hootsuite te facilitará el trabajo, en especial si no cuentas con un personal que se encargue del manejo de las redes sociales.

Con Hootsuite podrás publicar mensajes, organizar tus cuentas basándose en la planificación que tengas, y llevar una medición detallada de los resultados que arroja cada red social.

3. Asana

Asana gestor de tareas

Si necesitas un gestor de tareas que te haga la vida más fácil, Asana será tu salvación. Administrar proyectos en equipo nunca fue tan sencillo. Esta aplicación cuenta con una interfaz intuitiva pensada en el trabajo en equipo y la resolución de proyectos laborales.

Si estás empezando tu negocio y debes delegar muchas tareas, Asana te ayudará a asignar los trabajos a cualquiera de tus colaboradores. Ya sea incluyendo fechas de entrega, el responsable de la actividad y hasta con recordatorios que se actualizarán a medida en que cada tarea sea finalizada.

¿Quieres saber la mejor parte? Puedes comunicarte con tu equipo de trabajo usando las opciones de mensaje de Asana, así como enterarte cuando una tarea ha sido completada por alguno de los integrantes de tu equipo.

4. WordPress

Wordpress para crear o gestionar tu página web

Ya sea que quieras crear tu propia página web o gestionarla, con WordPress podrás hacerlo. Los websites realizados en la aplicación suelen ser satanizados por algunos expertos, pero la realidad es que sigue siendo una de las mejores herramientas para crear portales web económicos. Además, facilita la gestión de contenido web, por lo que podrás manejar las publicaciones de tu blog sin problema.

Otra cualidad de WordPress es que su servicio es gratuito. Con solo crear una cuenta es posible disfrutar de una plantilla gratis y comenzar a experimentar con las opciones de edición que brinda la plataforma. Así que si quieres dar tus primeros pasos diseñando páginas web, usar WordPress te será de mucha ayuda.

5. Google Analytics

Google Analytics para analizar tu web

Si ya creaste un portal web para tu negocio, usa Google Analytics. Esta aplicación del gigante tecnológico cuenta con todo lo necesario a fin de hacer un análisis profundo de los usuarios que visitan tu portal en línea. El programa facilita datos claves sobre las personas, como su género, edad, ubicación geográfica, artículos de interés y hasta la duración de navegación que acumularon cuando navegaban en tu portal.

En líneas generales, si quieres usar publicidad en Google, esta herramienta es una buena forma de iniciar. Con ella podrás aprovechar cada una de las alternativas publicitarias que proporciona el gigante tecnológico. También analizar las métricas para saber cómo van tus redes sociales, las ventas generadas por publicidad y mucho más.

Aplicaciones para emprender online

¿Cuál de las herramientas recomendadas ya conocías? Estas aplicaciones te agilizarán el trabajo en caso de forma inmediata, en especial si tu objetivo es comenzar a emprender online por tu cuenta.