Consejos Teletrabajo: Tips para optimizar el trabajo en esta cuarentena

Tips para optimizar el trabajo desde casa en esta cuarentena

Haz que tu empresa vaya al ritmo de un cohete

El teletrabajo está en nuestro ADN, nosotros sabemos que esto puede ser difícil al inicio, pero se puede conseguir, nuestra empresa es un ejemplo de ello, todo el equipo está en diferentes países y seguimos en un ritmo de trabajo igual o mayor que antes del COVID. Además sabemos que en estos tiempos no está de más tener algunos consejos de teletrabajo para optimizar el trabajo desde casa en esta cuarentena.

Al día de hoy casi el 90% de los países del mundo se encuentra en cuarentena nacional por la situación actual con el COVID-19. Por lo que muchas empresas han comenzado a darse paso a través del mundo online para continuar trabajando en sus proyectos.

Todos los trabajos son para ayer y lo importante es acabarlo todo, nos pasa a todos!

Pensando en que ahora estamos casi obligados a teletrabajar, para seguir con nuestras empresas en funcionamiento, creemos que esto puede dar un nuevo enfoque a tus proyectos 

“5 consejos para optimizar el teletrabajo desde casa en esta cuarentena”

Te convertirás en el maestro del trabajo a distancia 🙂

Consejos para el teletrabajo en tu empresa

Y como bonus al final, te dejamos algunas herramientas que puedes utilizar

Tiempo necesario: 5 minutos.

Herramientas y puntos clave del teletrabajo

  1. No te quedes en pijama

    Considera que es tan serio, como el trabajo normal y empieza por sentirlo, desde que te levantas

  2. Establece límites y horarios

    Márcate tus tiempos y hábitos de manera estricta

  3. Tu espacio para trabajar

    Debes tener un espacio solo dedicado para tu trabajo

  4. Toma descansos del trabajo

    Haz pausas cortas para estirar los músculos o tomarte un café

  5. Mantén la comunicación con el equipo

    No hay nada mejor que saber que tienes alguien con quien apoyar tu trabajo, tu equipo está ahí, para que puedas comunicar ideas o exponer tus dudas

No te quedes en pijama

Mujer durmiendo. Señala el hecho de que debes cambiarte antes de trabajar y no hacerlo en pijama.

Para algunos, quedarse en pijama todo el día es el punto más tentador del trabajo en casa. Considera que es tan serio, como el trabajo normal y empieza por sentirlo, desde que te levantas.

Nada despierta más al cerebro que darse un baño y prepararse para comenzar a trabajar. Así que el primer paso es dejar atrás las pijamas y vestirte con ropa de uso diario (y si tienes una reunión con un cliente con camisa ;)). Esto no solo te despierta, sino que te prepara psicológicamente para comenzar el trabajo con toda la energía. 

Una vídeo llamada con un cliente, o con un proveedor de servicio siempre es mejor cuando estás arreglad@

Establece límites y horarios

Chico señalando despertador, para mejorar el horario de trabajo.

Si tu equipo o empleados están trabajando virtualmente desde casa, probablemente tengas horas establecidas que tengan cumplir. 

Comienza por establecer los horarios y por establecer un proceso con las reuniones (timings), y entregas de proyectos o avances.

Y con los proyectos, organizamos las tareas del día nada más empezar para saber con qué tareas está cada integrante del equipo y en qué proyectos estará cada uno. Y todos los viernes vemos como a ido la semana, un estatus general, nos ayuda a estar atentos a lo que viene!

Lo que queremos transmitir con esto, es que es importante planificar, a corto y largo plazo, haz pequeños sprints, dedica los primeros minutos de tu mañana a organizar tu día, hoy más que nunca hay que saber discernir las tareas más importantes de las que no lo son.

Tu espacio para trabajar

Escritorio de trabajo en casa para mejorar el espacio. Consejos teletrabajo

El espacio debe ser el adecuado. Este es tal vez el paso más confuso para muchos, porque pensarías que si trabajas desde casa puedes hacerlo desde cualquier lugar. Pero la realidad está alejada de esto y es que la mejor forma de hacerlo es designando un espacio netamente para el trabajo, separado totalmente de los lugares de descanso en tu hogar. 

Esto te ayuda de muchas formas, primero permite que tu cerebro se organice y sepa que cuando está en ese espacio de tu hogar se dedica a trabajar. Además ayuda a crear límites entre el trabajo y el relax de casa, evitando que te sientas agotado en todo momento. 

Toma descansos del trabajo

Chico tomando un descanso entre el trabajo, para relajarse.

Haz pausas cortas para estirar los músculos o tomarte un café, cuando estás en la oficina normalmente tienes un tiempo para comer y estirar tu cuerpo. Imagina que esto funciona igual, determina tu horario de comida y el tiempo que vas a tomar para relajar tu mente. 

De esta forma evitarás sobresaturar de trabajo y despejar tu mente, así lograrás completar las tareas de mejor forma. 

“Mente despejada, fluye ideas como ríos”

David Flores

Mantén la comunicación con el equipo

chica trabajando desde casa con un teléfono en la mano y una pc enfrente, consejos teletrabajo

Si estás en el trabajo y tienes una duda o problema que no puedes resolver, lo que haces normalmente es hablar con tu equipo de trabajo. Aquí funciona igual no lo olvides, mantente en comunicación constante con tu equipo a través de las plataformas de comunicación recurrentes en tu trabajo. 

Pide ayuda si lo necesitas y recuerda que una llamada a veces es mucho más veloz que escribir horas de texto explicando un problema.

¿Estás listo para comenzar a trabajar?, adueñate de tu espacio de trabajo y da lo mejor de ti en esta cuarentena mundial. Esperamos este artículo te ayude mucho emprendedor, ¡Comencemos ahora!.

Ah, si, el bonus!

No se nos ha olvidado te dejamos algunas herramientas que aumentarán la productividad de tu equipo:

  • Slack: Chat enfocado para comunicación interna de las empresas, otra alternativa es Chanty o Discord, dile a tu CTO que investigue la opción que mejor encaje con el funcionamiento de tu empresa. Porque a lo mejor pienses Discord es para juegos, pero sus salas de llamadas activas, te da una facilidad para comunicarte con el equipo muy versátil, todo es buscar en que encajar.
  • Zoom: Para reuniones y presentaciones, muy útil, es sin duda de las mejores para la comunicación en llamada, sobre todo para la parte de latinoamérica, nos va fenomenal! 
  • Anfix: La usamos como nuestra herramienta de facturación. Nos permiten trabajar con la información disponible para todos en todo momento, las ventajas de la nube. Además te facilitan el trabajo de la gestión administrativa, permite configurar tus bancos y conciliar los movimientos todo en un mismo sitio y de forma sencilla.
  • Google Drive: Para compartir toda la documentación interna, otras alternativas son Dropbox, Onedrive, Mega y dependiendo del tamaño y recursos que tenga vuestra empresa, es siempre bueno realizar backups
  • Google Calendar: No hay nada mejor que tener organizadas las reuniones y recordatorios, lo que mejor funcione a nivel operativo, nosotros hacemos un mix, Google calendar para lo general, y Asana para las tareas, lo encajamos perfectamente

Si te ha gustado este artículo con consejos para optimizar el teletrabajo desde casa en esta cuarentena, compártelo.

¿Quieres que escribamos un post sobre como mejorar a nivel operativo tu empresa, de manera remota? ¡Coméntanos por redes!