¿Cómo borrar cache en iphone / ipad y para que sirve?

Borrar cache en iPhone o iPad puede llegar a ser una buena forma de recuperar almacenamiento en tus dispositivos iOS. Si se está quedando sin espacio, puede que ese factor altere su velocidad y rendimiento debido a que también puede ocasionar interrupciones en una app.

Por lo que es debido borrar el caché de tu iPhone para que no tengas este tipo de problemas, lo que es una buena manera para que todo vuelva a su sitio. Borrar el caché de tu iPhone también puede servirte para solucionar errores que afecten tus apps favoritas, evitando que sigan repitiéndose al abrirlas de nuevo.

¿Qué es la memoria caché y por qué es necesario borrarla?

Chica usando iphone para borrar cache

Por lo general, la memoria caché es la que se utiliza mayormente para guardar fotos y archivos utilizados con más frecuencia por las apps de algunos de los dispositivos. Al tenerlas ahí guardadas, el iPhone o iPad evitan pedir esos datos constantemente, agilizando el funcionamiento del dispositivo. Apps como Twitter, Telegram o WhatsApp son las típicas que hacen uso de esta memoria, aunque no son las únicas.

Es por eso que es necesario borrar caché de tus artículos de Apple, ya que al emplear constantemente estas apps, los datos irán duplicando y guardando en el espacio de almacenamiento de tu iPhone, iPad, MacBook o Apple Watch, dejándote constantemente con esa molesta alerta que dice “Espacio insuficiente”.

Borrar caché en los diferentes dispositivos móviles de Apple

Borrar caché en los diferentes dispositivos móviles de Apple

¿Eres de los que pertenece al team de “no puedo descargarme más apps porque me he consumido todo el almacenamiento? ¿También has agotado todo el iCloud y te aparece constantemente la alerta de que tu dispositivo Apple está sobresaturado? Entonces, lo más probable es que tengas muchísimo caché almacenado en tus artefactos.

Pero, ¡que no cunda el pánico!, porque el equipo de La Batería Recargable, ¡está saliendo con toda la caballería!. Así que corre a buscar algo donde puedas apuntar y anota los cybertrucos de cómo borrar caché en tu iPhone, iPad, MacBook y Apple Watch. ¡Manos a la obra!

Borrar cache en iPhone o iPad

Borrar caché en tu iPhone o iPad

Podríamos decir que estos son el dúo que más problema nos trae al momento de hablar sobre capacidad de guardado de datos. ¿El motivo? ¡Simple!, son los artefactos que las personas suelen utilizar para recopilar imágenes, apps, juegos, videos, podcast o cualquier otro tipo de información.

Muchas de las cosas que mencionamos con anterioridad, provienen de diferentes aplicaciones (como Safari, Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, apps de edición de fotos, etc.), y en cada una de ellas se guarda una serie de datos que, en ocasiones (nosotros diríamos que el 85% de las veces), son responsables de la falta de espacio en nuestros móviles y tabletas.

Es por ello que a continuación te vamos a explicar (paso a paso), cómo puedes eliminar caché de tu iPhone o iPad, para que puedas ganar un par de GB extra. ¡Comencemos!

¿Cómo borrar caché del Safari de tu iPhone o iPad?

Safari es una de las varias apps que típicamente almacenan componentes en la memoria caché del iPhone. Si estás experimentando errores constantes en una web o simplemente necesitas deshacerte de unos megabytes de espacio, es una buena idea hacer lo siguiente:

  1. En tu iPhone o iPad, ve a Ajustes (Safari).
  2. Ve a la sección de Privacidad y Seguridad, pulsa en Borrar historial y datos de sitios web.
  3. Confirma el diálogo siguiente para deshacerte de estos elementos.
  4. Limpiar caché en iPhone e iPad
¿Cómo borrar caché del Safari de tu iPhone o iPad?

Con este simple movimiento, habrás eliminado el caché del Safari en tu iPhone o iPad. Ten en cuenta que se borrará en todos los dispositivos donde utilices la misma cuenta de Apple.

Posteriormente, deberás introducir tus datos de acceso a todas las webs a las que ingresas con regularidad.

¿Cómo borrar caché de las otras apps en tu iPhone o iPad?

El navegador de nuestro preciado iPhone o iPad no es el único que puede acumular basura en forma de archivos, dado que las otras apps que instalamos para nuestro entretenimiento, trabajo o estudio, también hacen el mismo procedimiento.

Sin embargo, es que Apple no es como Android (si quieres saber cómo se realiza este procedimiento, te recomendamos que chequeen nuestro artículo sobre Borrar la caché en Android: ¿Para qué sirve y cómo se hace?), puesto que para limpiar todos esos documentos, es necesario eliminar por completo la app.

¿Quieres hacerlo? Entonces te recomendamos que realices los siguientes pasos:

1.En tu iPhone o iPad, entra en “Ajustes” y luego en “General

2. Dirígete hacia la sección de “Espacio en iPhone” y baja hasta encontrar todas las apps que tienes instaladas (acá también te aparecerá el peso que tiene cada una, para que puedas notar cuál te está ocupando más espacio).

¿Cómo borrar caché de las otras apps en tu iPhone o iPad?

3. Selecciona la aplicación que quieres eliminar para borrar caché.
4. Pulsa el botón de “Eliminar app”.
5. Reinstala en caso de que necesites tener la aplicación en tu móvil o tablet (tranquil@, los datos basura no retornarán cuando la vuelvas a bajar, ¡te lo aseguro!).

Es muy importante mencionarte que debes de hacer el procedimiento como te lo explicamos y no desinstalar tus aplicaciones desde el inicio de tu dispositivo.

¿La razón? ¡Simple!, si lo haces de esa manera, los datos basura se van a quedar guardados en los archivos temporales, dado que Apple cree que vas a querer recuperarlos cuando vayas a volver a instalarla. Así que mejor no te vayas por el camino de la pereza, ¡y sigue las instrucciones que te compartimos!.

Borrar caché en MacBook

Borrar caché en MacBook

Ya te mencionamos que al limpiar el caché del Safari desde tu móvil o tablet, hará que se elimine todos esos datos en cada uno de los artículos de Apple que tengas vinculados con tu cuenta. Pero, ¿y si no me gusta cómo es el Safari en mi MacBook, y por eso me cambié a Google o Firefox?

Esta es una pregunta muy común entre los amantes de esta marca tecnológica, ya que muchas personas prefieren usar todas las herramientas de Google dentro de su aplicación u optan utilizar Firefox por su rápida navegación.

Si también estás en la misma situación, ¡sigue leyendo!, porque a continuación te vamos a enseñar a cómo eliminar los datos basura de estos dos gigantes de la navegación. ¡Acompáñanos a darle un vistazo!

¿Cómo borrar caché de Chrome?

¡Es muy sencillo!. Para hacer una limpieza de toda esa información acumulada (que lo único que hace es quitarnos nuestro preciado espacio de almacenamiento), solo debes de seguir las siguientes instrucciones:

Abre el Chrome desde tu MacBook.

Abre el Chrome desde tu MacBook.
Busca en la barra (para ser más específicos, en la esquina superior derecha), una figura de tres puntos (organizados de manera vertical).

1.Abre el Chrome desde tu MacBook.
2. Busca en la barra (para ser más específicos, en la esquina superior derecha), una figura de tres puntos (organizados de manera vertical).

¿Cómo borrar caché de Chrome?

3. Dale clic y luego pulsa el botón que dice “Más herramientas”.
4. Una vez dentro, pulsa la opción de “Borrar datos de navegación”.

¿Cómo borrar caché de Chrome?

5. Cuando llegas a este paso, te aparecerán tres opciones: “Borrar en un intervalo de tiempo”, “Cookies y otros datos de sitios” e “Imágenes y archivos almacenados en caché”.

¿Cómo borrar caché de Chrome?

Elige cuáles deseas eliminar, pincha el apartado de “Borrar datos” y, ¡listo!, ya le habrás dicho adiós al caché. ¡Qué fácil!

¿Cómo borrar caché de Firefox?

Al igual que el Chrome, limpiar los datos de este navegador no es una ciencia de cohetes. ¿No nos crees? Chequea los pasos que te diremos a continuación (confía en nosotros, ¡te va a parecer un pan comido!).

1. Abre el Firefox y busca en la barra de menú una opción botón que tiene tres líneas y selecciona el enlace a “Ajustes”.

¿Cómo borrar caché de Firefox?

2. Selecciona el enlace que se llama “Privacidad”.

¿Cómo borrar caché de Firefox?

3. Busca el apartado que se llama “Historial” y pulsa el botón “Limpiar historial reciente”.

¿Cómo borrar caché de Firefox?

4. Selecciona las casillas que desees eliminar y finaliza cliqueando sobre “Aceptar”.

¿Cómo borrar caché de Firefox?

Una vez que hayas seguido estos pasos, tu navegador ya debería estar libre de toda basura.  ¿Ves? ¡Es súper sencillo!.

¿Cómo se relaciona el caché de mi Macbook con los cambios que hago en mi página web?

¿Cómo se relaciona el caché de mi Macbook con los cambios que hago en mi página web?

¡En todo!. Recordemos que la memoria caché son datos almacenados que se quedan guardados como una “previsualización” de un sitio web. Así que si te has animado (o has necesitado), a realizar algún tipo de cambio en tu sitio web, tu navegador (sin importar cuál utilices), te va a seguir mostrando la vista previa que tenías del mismo.

Es por ello que los expertos en el área de informática, siempre recomiendan (que en estos casos), eliminar el caché que está guardado en nuestro explorador de preferencia, debido a que de esta forma podrás lograr ver todas esas modificaciones que has efectuado. Interesante, ¿no?

Borrar caché del Apple Watch

Borrar caché del Apple Watch

¿Tienes muchas apps (que no usas), instaladas en tu Apple Watch y quieres deshacerte de ellas? ¿Después de estar leyendo este artículo sientes que puedes tener caché acumulado en tu reloj inteligente? Entonces prueba realizar lo siguiente:

1. Entra en la app “Watch” de tu iPhone.
2. Desliza hasta llegar al fondo del todo (así como cuando estás stalkeando a alguien y quieres ver su primer post), y busca una sección llamada “Instaladas en el Apple Watch”.
3. Entra, pulsa en la app que quieres desinstalar y desactivarlas.

¡Eso es todo!. Otra de las cosas que también puedes hacer (esta es directamente desde tu reloj), es pulsar en la Corona digital (que se utiliza para acceder al menú de apps), mantener la aplicación que ya no deseas tener y presionar la “X” para retirarla (este método es más fácil, ¿verdad?).

¿Cómo se relaciona el caché de mi Macbook con los cambios que hago en mi página web?

¡Cuéntanos! ¿Conocías todos estos datos sobre borrar cache en iphone y dispositivos de Apple? Anímate a deshacerte de todos esos datos innecesarios que te consumen todo tu espacio de almacenamiento y dale a tus aparatos algunos gigabytes extra (y más ahora que sabes que es súper sencillo de hacer).

Aparte de este tema sobre cómo eliminar caché en los diferentes artefactos de Apple, hay otro tema que tiene la misma importancia y que muchos desconocen cómo se realiza o utiliza. ¿Cuál será ese tópico al que nos estamos refiriendo? ¡Fácil!, estamos hablando del Inspector Web de Safari Preview.

Esta es una herramienta que ayuda a los programadores a depurar, optimizar y modificar las aplicaciones que hayan sido ejecutadas con macOS y OS X Safari Developer Tools, mostrando la previa de iPhone y iPad en sus diferentes versiones. ¡A que suena genial!

¿Te gustaría saber más sobre este tema? Entonces corre a nuestro Instagram y dale me gusta a la publicación de «¿Cómo puedes hacer cambios en tu e-commerce o blog con el Inspector Web de Safari?«, ya que si llega a los 50 likes, ¡escribiremos un súper tutorial con esta herramienta de Apple!.  Así que, ¡vamos!, dale amor y comparte.