
¿Usas Android y cada cierto tiempo te salta la molestia alerta de que te has agotado todo el almacenamiento interno y externo? ¿Has probado borrar la caché que tienes almacenada?
Si tu respuesta fue negativa a esa última pregunta, ¡sigue leyendo!, porque hoy te enseñaremos a cómo eliminar los datos basura de tu móvil (claro, siempre y cuando pertenezca a la gama de los Android). ¡Comencemos!
¿Qué es la memoria caché y por qué es importante eliminarla?

Todas (absolutamente todas), las apps que instalamos en nuestros móviles generan datos basura que se guardan dentro de la memoria caché del smartphone. ¿La razón? ¡Simple!, lo hacen con el único propósito de agilizar el proceso de apertura (de la app), cuando queramos volver a iniciarla.
El problema llega, cuando el dispositivo queda sobresaturado por la cantidad de información (un poco inservible), guardada en nuestro Android con 30 GB de espacio, nos impide descargar una nueva app por tan solo un par de kilobytes (lo sabemos, son momentos muy estresantes).
Si ya estás cansad@ de comprar tarjetas SD o más espacio en la nube, te aconsejamos que sigas leyendo, ya que a continuación te enseñaremos a como liberar un poco de espacio en tu smartphone, sin tener que gastar tanta pasta en accesorios de almacenamiento. ¡Vamos a verlo!
Borrar la caché en dispositivos con Android 10
¿Te has comprado el último smartphone (o tablet), de alguna marca que use Android, pero ya agotaste todo el almacenaje?
Principalmente, ¡nos sorprende! (ya que tienen bastante capacidad para guardar datos). No obstante, como queremos echarte el cable, te recomendamos que realices los siguientes pasos:
- Ingresa en Ajustes y pulsa la opción de “Aplicaciones”.
- Escoge una app (sobre todo aquella que sabes que te genera muchos datos innecesarios), e ingresa en “Almacenamiento”
- Toca en “Borrar caché” y, ¡listo!, ya habrás sacado los datos basura de tu móvil.

Es importante mencionar que debes de prevenir (a toda costa), presionar donde dice “Borrar datos”, ya que si lo haces, terminarás erradicando todos los datos importantes asociados a una aplicación (como email, nombre de usuario, tarjetas asociadas, etc.). ¡No lo olvides!
Borrar la caché en dispositivos con Android 9
No todos los Android son iguales. Es por eso que si tu móvil o tableta tiene un sistema operativo de Android 9, te recomendamos seguir las siguientes instrucciones. ¡Manos a la obra!
- Entra en Ajustes y ve a la sección de “Almacenamiento”.
- Pulsa sobre la opción de “Otras apps”.

3. Selecciona una app (sobre todo en aquella que sientas que pueda estar reteniendo más datos).
4. Una vez dentro, toca donde dice “Borrar caché”

¡Listo!, esos son todos los pasos que debes de seguir para borrar la caché de los Android con sistema operativo número 9. Una vez más recuerda no confundir “Borrar almacenamiento”, con “Borrar caché”, puesto que puede ocurrir una tragedia tecnológica. ¡Tenlo siempre presente!
Borrar la caché en dispositivos con Android 8 o menores
¡Tranquil@!, que no te apene mostrar tu smartphone antiguo. Más bien, muéstralo por todo lo alto y hazle una limpieza caché (porque sabemos que estos artefactos son muy problemáticos a la hora de guardar imágenes o descargar aplicaciones), con las siguientes instrucciones. ¡A por ello!
- Entra en Ajustes y dirígete a la casilla de “Almacenamiento”.
- Pulsa en “Otras Apps”

3. Selecciona la app a la que vas a eliminarle datos.
4. Por último, toca donde dice “Borrar caché” y, ¡listo!, ya estarás libre de información innecesaria.

¡Cuéntanos! ¿Tenías algún conocimiento sobre cómo borrar la caché de tus dispositivos Android?
Te aconsejamos que realices este procedimiento constantemente (y si no puedes, ¡al menos 1 vez por mes!), para que puedas disfrutar un poco más del almacenaje de tu smartphone o tablet y evites la acumulación de datos basura o la adquisición constante de gadgets de almacenamiento. ¡Qué trucazo!
¡Ah!, y si tienes amigos, conocidos o un ser querido que tenga iPhone y te gustaría ayudarlos hacer el mismo proceso, te recomendamos nuestro artículo de ¿Cómo borrar caché en tus dispositivos de Apple y para qué sirve?. Créenos, ¡te va a encantar!

Mas que expertos, nos consideramos aprendices y empíricos de todo lo que tiene que ver con crecimiento y automatizaciones digitales.