
¡Lo sabemos! Tener una entrevista de trabajo nos desencadena miles de emociones. Primero nos sentimos contentos porque al fin alguien se interesó en nuestro CV, después nos da una dosis de felicidad extrema donde nos imaginamos todas las cosas que podríamos hacer en ese nuevo empleo, pero, cuando llega la última emoción, nos damos cuenta de que hay ciertas dudas, nervios e interrogantes que nos pueden llegar a arruinar el momento.
Nosotros entendemos todo este proceso, y es por ello que hemos preparado para ti una lista con 6 preguntas que (sí o sí), debes de preguntar cuando estés en tu reunión de encuesta laboral. ¿Estás list@ para saber cuáles son?
¡Toma nota! Estas son las interrogantes que te echarán el cable durante una entrevista de trabajo

Cuando tienes una entrevista de trabajo, ¡es normal que tu entrevistador revise hasta lo más profundo de tu CV!, pero, ¿qué pasaría si tú también le realizas algunas preguntas? ¡Exacto!, hacemos un jaque mate.
Así que si te han llamado a una interview o te toca ser esta vez el entrevistador, ¡apunta las preguntas que te daremos a continuación!, ya que serán tu mejor salvavidas durante este proceso y te harán demostrar lo mejor de ti (en el caso de ser el entrevistado), o de tu compañía (si eres el que está llevando a cabo la encuesta). ¡Comencemos!
1. ¿Cuáles son las tareas y responsabilidades que abarca este puesto de trabajo?
Sí, la mayoría del tiempo el entrevistador te dice cuáles son las ocupaciones que tiene el puesto de trabajo que estás solicitando. Sin embargo, en ocasiones no quedan muy claras o no son puntualizadas correctamente.
Es por ello que te recomendamos que antes de decir cualquier otra duda, efectúes esta consulta primero, ya que te hará saltar la alarma de sí ese empleo te conviene o no. ¡No lo olvides!
2. ¿Qué perspectiva tiene la empresa?
No todas las personas buscan trabajos solamente por la remuneración. Existe también un grupo que le gusta dejar huella y ayudar al crecimiento de la compañía a la que se está postulando.
Si también perteneces a ese team, te recomendamos que preguntes cuáles son las metas o las perspectivas que tiene la agencia a mediano y largo plazo, puesto que te dará una visión de a dónde quiere llegar ese negocio y, por lo tanto, sabrás si puedes o no ayudarlos en el proceso. ¡Recuerda!: Quid pro quo
3. ¿Qué expectativas tienen acerca de las personas que se postulan para este puesto?
¿Te contamos un secreto? Esta es la pregunta que casi nadie suele hacer en una interview, pero es igual de importante que todas. ¿La razón? ¡Simple!, esta interrogante te ayudará a tener una idea de si la corporación tiene muy claro lo que está buscando y a conocer cuáles son las áreas que debes de pulir para sobresalir en este empleo. ¡Trucazo!

4. Para ti, ¿qué es lo mejor de laborar en esta empresa?
Si eres de los que tiene un alma atrevida, te recomendamos que realices esta pregunta, porque con ella descubrirás cuáles son los beneficios de laborar en ese negocio.
Y no, no hablamos solo de la paga, sino el ambiente laboral (admitámoslo, la toxicidad empresarial suele notarse muy rápido), los beneficios que tienen para los trabajadores, el trato que dan a todo su personal, la presión laboral, etc. En pocas palabras, será una consulta que te ayudará a evitarte decepciones y malos ratos.
5. ¿La empresa posee planes de formación o talleres educacionales?
Formarse por cuestión propia, es cosa del pasado. Actualmente, las compañías (tanto grandes como pequeñas), deben de ofrecerle a sus trabajadores talleres o cursos que contribuyan a incrementar los conocimientos que tienen acerca del área al que pertenecen, con el fin de mejorar los servicios que se ofrecen dentro de la corporación.
Por ende, esta pregunta sí o sí debe de ir en tu repertorio de dudas a consultar en una entrevista de trabajo, dado que sabrás cuáles son los conocimientos que esa agencia puede brindarte y le dejarás constancia de que eres una persona a la que le gusta aprender cosas nuevas cada día. ¡Vaya flipada!
6. Después de la selección, ¿cuáles serían los pasos que debo de seguir?
¿Has quedado seleccionad@ de una en la entrevista? Entonces, que no se te pase por alto preguntar cuáles son los pasos que debes de seguir de ahora en adelante, para que no pierdas ni un minuto de tu tiempo. ¿Debes de entregar recaudos? ¿Qué día vas a comenzar? ¿Cuál es el código de vestimenta? ¿El horario es flexible? Todas esas dudas, ¡y muchas más!, puedes resolverlas haciendo esa pequeña (pero significativa), pregunta. ¡Anótala para que no se te olvide!
¡Consejo extra! Este es el mejor momento para realizar todas tus interrogantes en una entrevista de trabajo

El mejor momento es después de que tu entrevistador ya te ha realizado todas las preguntas referentes a ti y tu CV. Por lo general, siempre viene acompañado con la frase de: ¿tienes alguna duda?
Cuando escuches eso último, ¡saca tu arsenal de dudas!, y comienza a decirlas una por una, ¡sin que te falte alguna!.
Claro, recuerda que estarás en un lugar profesional, por lo cual, todas tus interrogantes debes de formularlas con respecto, clase y habilidad, para que tu encuestador sepa que cuentas con interés, buen habla, dominio y motivación.
Además, ¡no interrumpas a tu interviewer mientras está hablando!, debido a que le dará mal aspecto a tu imagen y te restará puntos como vacante (cosa que tenemos que evitar a toda costa).

¡Cuéntanos! ¿Conocías o efectuabas algunas de estas interrogantes en tus entrevistas de trabajo? Recuerda que la clave de todo éxito en estas ocasiones es prepararse mentalmente y siempre demostrar la mejor cara de ti y tu CV. ¡Tú puedes hacerlo!

Mas que expertos, nos consideramos aprendices y empíricos de todo lo que tiene que ver con crecimiento y automatizaciones digitales.