5 Tips para volverte un máster en el diseño de logotipos

¿Quieres aprender más sobre el mundo del diseño de logotipos? ¡Este artículo será perfecto para ti!, porque hoy te contaremos algunos consejos que te ayudarán a convertirte (si los practicas diariamente), en un gran profesional de esta área. ¡Comencemos!

El diseño de logotipos se ha incrementado exponencialmente en la última década

Para nadie es un secreto que el diseño de logotipos se ha convertido en uno de los campos más demandados en el mundo del diseño gráfico. 

Sin embargo, crear un emblema para una empresa va más allá de colocar un par de letras bonitas, algunas figuras y agregar colores. Esto se debe a que hay que seguir una serie de aspectos o características para que ese distintivo se convierta en un símbolo atrayente y persuasivo. 

Así que abre tu bloc de notas y apunta los increíbles trucos de diseño que te mostraremos. ¡Manos a la obra!

1. Autenticidad e inteligencia: tus mejores aliados

Chico trabajando en un diseño de logotipos

Un logo es uno de los elementos que más se utilizan cuando se busca el reconocimiento y distinción de una marca, es por eso que muchas corporaciones buscan que su emblema destaque entre la multitud.

Si te preguntas: ¿Cómo lo logran?, la respuesta es muy sencilla, con la ayuda de un diseñador gráfico. Este tiene la gran tarea de pensar en un símbolo que sea único, conecte con la marca, sea estratégico y sobre todo, no se parezca a ningún otro.

Es por eso que decimos que la autenticidad y la inteligencia van de la mano al momento de elaborar un distintivo para compañías, puesto que se necesita de esos dos aspectos para dar con el emblema perfecto. Interesante ¿no?

2. Entiende el concepto y la esencia de la marca

Chica pensando en frente al computador

Haz una lista con los aspectos más relevantes que tiene el negocio: mercado al que pertenece, con qué idea se comenzó el emprendimiento, el nombre que han decidido colocarle (más el significado), qué desean transmitir a los usuarios con su marca, etc.

Una vez que ya tengas todos esos puntos bien definidos, es momento de dejar que la imaginación, la creatividad y el ingenio se apoderen de tus sentidos. 

Un consejo extra que te podemos dar, es que utilices plataformas como Niice, en esos momentos donde no te llegue ni un rayito de inspiración. Allí encontrarás cientos de ideas que pueden llegar a ayudarte a quitar ese bloqueo artístico. ¡A que mola un montón!

3. ¡Toma nota!: en el color está la clave del diseño de logotipos

Paleta de diseños

La intensidad de los tonos es muy importante. Por ejemplo, los tonos muy brillantes son muy buenos para captar la atención de las personas, pero al mismo tiempo, pueden llegar a ser muy temerarios o sobresaturados. 

Lo mismo ocurre con los opacos. Ellos pueden llegar a ser tanto una alternativa sutil y dulce, como una opción que puede llegar a pasar desapercibida. Por ese motivo hay que estar súper pendientes con la intensidad que vayas a usar. 

Además, otro dato que debes de saber, es que los colores transmiten diferentes significados. Si no sabes cuáles son, ¡no te preocupes!, aquí tienes una mini lista con su definición:

  • Rojo: Energía, sensualidad y audacia. 
  • Naranja: Creatividad, amabilidad y juventud. 
  • Amarillo: Optimismo, alegría y día soleado. 
  • Verde: Orgánico, natural y crecimiento. 
  • Púrpura: Espiritualidad, sabiduría y conductividad.
  • Azul: Profesionalidad, tranquilidad, calma y confianza.
  • Negro: Credibilidad, potencia y elegancia.
  • Blanco: Simplicidad, pureza y paz. 
  • Rosa: Diversión, moda y ternura. 
  • Marrón: Rústico, histórico y constancia. 

4. La forma en que va el nombre, ¡también es importante!

Diseño de logotipos

Las compañías siempre pueden decidir entre: si prefieren que un elemento los defina, o si desean que su nombre sea el logo. 

En el caso de la primera opción, es un poco más fácil porque debes buscar algún símbolo que vaya con el estilo de la marca. 

Sin embargo, en el segundo caso se debe de buscar diferentes alternativas, texturas, matices y colores, para hacer que el emblema sobresalga entre todos (y más, cuando tiene un nombre muy genérico). ¡Toma nota!

5. Que sea fácil y flexible

Ordnador con programas de diseño

Está muy bien que quieras hacer un distintivo único y especial. El problema está en que los usuarios que lo vean, no tengan que mirarlo más de 10 veces para entenderlo. Por esa razón es fundamental que tu logo sea sencillo, equilibrado y un poco peculiar. 

Aparte, en esta nueva y maravillosa era digital, muchas marcas adaptan sus productos tanto en plataformas virtuales, como en físico. Por eso decimos que la flexibilidad del diseño es esencial, ya que tu cliente necesitará que su logotipo pueda ser adaptado a diferentes tamaños, materiales, medidas y dispositivos. 

Así que al momento de elaborar tu diseño, deberás preguntarte: ¿Este modelo servirá para algún artículo en físico? ¿Se verá bien tanto en ordenador, como en móviles y tablets? ¿Se seguirá entendiendo si me piden disminuir su tamaño? ¿Los colores se verán opacados si van en un fondo que no sea neutro? 

Si al realizarte todas estas interrogantes respondes “sí” a todo, ¡felicidades!, tu emblema es perfecto para todo uso. En cambio, si aún no logras que todas las respuestas sean afirmativas, ¡no te preocupes!, busca cuál es el problema e idea una solución creativa y original. ¡Tú puedes!

Chica con ordenador

¡Listo!, esos fueron nuestros consejos para que te vuelvas un máster en el diseño de logotipos. Anímate a entrar en este mundo creativo e innovador, y elabora los mejores distintivos para tus clientes.